
La violencia de género; es un tema que nos incumbe, nos toca, impacta, nos daña, discrimina, nos priva de nuestras libertades, nos encarcela, nos mata; con el silencio, con las amenazas, con las promesas de no hacerlo mas, nos engaña, nos usa, nos somete; mediante la culpabilidad, “mala mujer”, mediante el miedo, el temor, la incertidumbre, la inseguridad, la dependencia, la humillación. Es por ello que aceptamos nuestra invisibilidad, la soledad, las violaciones, los golpes, los silencios, desprecios y, el suicidio.
¡BASTA!
Por violencia contra las mujeres se entiende:
“Todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada.”
La violencia de género contra las mujeres es la violencia dirigida contra la mujer porque es mujer o que la afecta en forma desproporcionada.
La causa subyacente de la violencia contra las mujeres es la discriminación por razón del género, que les niega la igualdad respecto de los hombres en todos los aspectos de la vida.

Las mujeres son también objeto de formas concretas de violencia debido a la raza, la clase social, la cultura, la identidad sexual, portadoras del VIH, o la pertenencia a comunidades pobres o marginadas. El control de la sexualidad de las mujeres es un poderoso mecanismo a través del cual los hombres ejercen su dominio en ellas. Las que no cumplen las normas de feminidad, como las lesbianas o las mujeres que eligen vivir de manera independiente, suelen ser castigados duramente, ya no solo por los hombres sino por la Sociedad.
La violencia contra las mujeres no es “natural” ni “inevitable”. Persiste porque la sociedad lo permite. En casi todas las culturas del mundo se dan formas de violencia contra las mujeres que pasan prácticamente inadvertidas porque se consideran normales o aceptables.
Mientras la violencia contra las mujeres se mantenga escondida, tolerada o ignorada por la sociedad y las autoridades y mientras no se castigue a sus autores, la violencia contra las mujeres seguirá perpetuándose.
¡BASTA!
Por violencia contra las mujeres se entiende:
“Todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada.”
La violencia de género contra las mujeres es la violencia dirigida contra la mujer porque es mujer o que la afecta en forma desproporcionada.
La causa subyacente de la violencia contra las mujeres es la discriminación por razón del género, que les niega la igualdad respecto de los hombres en todos los aspectos de la vida.

Las mujeres son también objeto de formas concretas de violencia debido a la raza, la clase social, la cultura, la identidad sexual, portadoras del VIH, o la pertenencia a comunidades pobres o marginadas. El control de la sexualidad de las mujeres es un poderoso mecanismo a través del cual los hombres ejercen su dominio en ellas. Las que no cumplen las normas de feminidad, como las lesbianas o las mujeres que eligen vivir de manera independiente, suelen ser castigados duramente, ya no solo por los hombres sino por la Sociedad.
La violencia contra las mujeres no es “natural” ni “inevitable”. Persiste porque la sociedad lo permite. En casi todas las culturas del mundo se dan formas de violencia contra las mujeres que pasan prácticamente inadvertidas porque se consideran normales o aceptables.
Mientras la violencia contra las mujeres se mantenga escondida, tolerada o ignorada por la sociedad y las autoridades y mientras no se castigue a sus autores, la violencia contra las mujeres seguirá perpetuándose.